
¿Quieres formar parte de la siguiente generación?
Por favor llena este formulario.
¡Pronto anunciaremos las fechas del 2023!
Cupo: Limitado
Modalidad: Más de 10 horas de videos pregrabados + 2 horas de sesiones virtuales en grupo cada semana durante 5 semanas
Informes: admin@institutoria.org

Relevancia
El paradigma prohibicionista internacional está cambiando las legislaciones en materia de la planta de cannabis y el continente americano se ha posicionado como un referente. Canadá ya reguló un mercado para uso adulto a nivel nacional, Estados Unidos ya cuenta con reglamentaciones en nueve estados y se pueden obtener aprendizajes de la experiencia regulatoria en Uruguay.
En México nos encontramos ante un momento de transición con la regulación de cannabis medicinal aprobado desde 2017, que apenas cuenta con un reglamento de operación. Mientras tanto, el Congreso de la Unión sigue trabajando un proyecto de dictamen que cumpla con las directrices de la Declaratoria General de Inconstitucionalidad hecha por la Suprema Corte de Justicia.
Perfil de ingreso:
Todas aquellas personas mayores de edad interesadas en formarse y participar en el mercado regulado de la marihuana. Idóneo para profesionales o especialistas del campo; investigadores sociales; organizaciones civiles; representantes de los tres niveles de gobierno y personas emprendedoras.
Sobre el programa:
El programa aborda a la planta de cannabis de una manera integral, estudiando su historia, sus diferentes presentaciones, sus usos y sus efectos bajo un esquema de reducción de riesgos y daños. También detallaremos el estatus legal de la planta en el marco internacional y nacional, brindaremos conocimiento técnico para poder cultivar, procesar, abastecer y vender, así como resaltar las oportunidades y buenas prácticas de la industria que puedan ser aplicables para México.

Objetivos
-
Comprender la situación actual de la regulación del mercado de la cannabis en México y el mundo así como sus usos, producción y mercados.
-
Conocer diversos ámbitos relacionados con la ciencia, la medicina, las finanzas, la agrotecnología, la innovación y la política gubernamental.
-
Promover una cultura empresarial ética y comprometida con los derechos, el desarrollo y el consumo responsable.
Inversión
-
$10,000 MXN
-
Diploma con valor curricular como actor para el cambio y construcción de paz en el país.
-
Becas: Contamos con apoyo económico para personas que de alguna forma hayan sido afectadas por la violencia provocada a partir de la prohibición y la guerra contra las drogas. Para ello, debes responder el siguiente enlace: https://forms.gle/scKZyAGrqLB66TCt6
